Este programa es uno de los más recordados de esta generación, a nadie se le olvida las aventuras de Maya y su amigo inseparable Willi el Zangano.
![](https://static.wixstatic.com/media/50a7f7_0928dc19f5ee47d1893b13e1a0e44942~mv2.jpg/v1/fill/w_410,h_410,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/50a7f7_0928dc19f5ee47d1893b13e1a0e44942~mv2.jpg)
Esta producción de origen japonés creada por Hiroshi Saitô, Mitsuo Kaminashi y Seiji Endô, se estrenó en Japón el primero de abril de 1975 bajo la producción de la compañía Nippon Animation Company.
Después de su lanzamiento en Japón, llegó a España en 1978 y a América Latina, en países como Perú, Chile, Argentina, México y Venezuela. En Colombia, esta historia llegó a transmitirse en el canal 1 en 1980 y en el canal Caracol a mediados del 2004.
Esta historia cuenta las aventuras de una joven abeja juguetona, aventurera y preguntona, así como de la forma que tiene de desenvolverse en un hábitat lleno de todo tipo de insectos y/o bichos. Toda la serie gira en torno a la encomienda que la abeja reina le pide a Maya para buscar polen para llevar a su colmena, y es ahí en donde esta pequeña abeja, en compañía de su mejor amigo Willi el zángano empiezan este viaje.
Esta serie fue basada en el libro del escritor alemán Waldemar Bonsels, publicado en 1912, fue para esta generación una de las series más queridas y recordadas dado a su dulzura, sus personajes, y sobre todo, por suceso ocurrido en uno de sus más de 100 capítulos, en donde Willi –el amigo de Maya- encuentra a su madre tras creer en toda la serie que era huérfano y ella muere en el mismo capítulo.
Para finalizar, en el 2014 se estrena La Abeja Maya la película bajo la dirección de Alexs Stadermann, en donde recobra la historia original en 1 hora y 29 minutos, con gráficos más modernos.
Kommentit